Un original objetivo es el que se planteó la “Agrupación Mujeres de Tolpán”, que busca lograr el empoderamiento femenino, además de compartir conocimientos y tradiciones a través de talleres autogestionados.
Este motivado grupo nació en enero del 2023 y es conformado por 25 mujeres. A la fecha ya se han hecho un nombre en el sector, gracias a las constantes actividades que han realizado, destacando capacitaciones y talleres donde son las mismas socias que traspasan información y tradiciones a las demás, muchas veces como una forma de inmortalizar conocimientos tan propios del mundo campesino.
Jocelyn Quezada, presidenta de la agrupación, comentó que “la idea es conocernos, compartir experiencias para conocer nuestros problemas y necesidades, que muchas veces son similares y podemos así solucionarlos. Nosotras creemos que el aprendizaje, que es nuestro principal objetivo como agrupación, es fundamental para el empoderamiento, porque amplía los horizontes y entrega más y mejores herramientas”.
La dirigente manifestó que se encuentran muy contentas con la entrega de este aporte, el cual esperaban desde agosto del año pasado. “Nosotros solicitamos un aporte en septiembre del 2023 para realizar algunos talleres e incluso teníamos ya conversados algunos profesores, pero se fueron dilatando y no se habían concretado, lo que nos puso muy tristes. Hoy, luego de algunas conversaciones con la actual administración nos entregaron recursos, lo que agradecemos enormemente, porque nos permitirá dar continuidad a algunos proyectos que teníamos detenidos”.
Este miércoles, en la última sesión del Concejo Municipal, se aprobó la subvención por 1 millón 200 mil pesos para la agrupación, recursos que serán utilizados para la realización de algunos talleres en el sector. Aquí estuvo presente Jocelyn Quezada, quien agradeció el apoyo del alcalde (s) de Renaico, Claudio Musre Contreras, para que las mujeres de Tolpán puedan seguir desarrollándose en distintas temáticas y compartiendo entretenidas experiencias como grupo.