Una entretenida jornada vivieron niños y niñas pertenecientes al Colegio San Francisco de Asís, Liceo Domingo Santa Maria, Escuela de Lenguaje Tornasol y Escuela La Nobel Gabriela, cuando presenciaron una didáctica presentación de títeres y conocieron más sobre la cultura mapuche.
El festival de marionetas comenzó en el Colegio San Francisco de Asís con la obra “El zorro que quería ser machi” de la compañía oriunda de Freire, Muñeca e’ Lana. Luego, la actividad se trasladó hasta el Liceo Domingo Santa María, de la mano de los artistas puertomontinos, Kume Felen, donde alumnos y alumnas de primero a cuarto básico disfrutaron de “El despertar de Tren Tren”, historia que cuenta la lucha entre las serpientes Tren Tren y Kai Kai por mantener el equilibrio en la Ñuque Mapu.
En tanto, los pequeños pertenecientes a la Escuela de Lenguaje Tornasol, disfrutaron de “Pewmas”, una historia sobre la cosmovisión que tiene una sabia abuelita junto a su nieta Pichimalén. La jornada culminó con la presentación de “Kulko” obra que cuenta la historia de Lidia, una abuela artesana y su nieto Choyün, quien lo ayuda a recolectar los materiales para tejer bellos canastos. Cabe señalar que a través del relato, el pequeño comprende el valor de la sabiduría ancestral.
El Departamento de Cultura llevó a los establecimientos educacionales esta fiesta infantil. En este contexto, Valentina Torres, gestora cultural de la Municipalidad comentó que “quisimos enlazar la festividad del We Tripantu, que se celebra ahora en junio junto a la llegada del invierno, con las actividades propias que realizan los establecimientos educacionales y que contempla la celebración de este día”.
Esta gira surgió por la necesidad de que los niños se apropien de esta fecha, creando maneras dinámicas para los pequeños que cursan la educación básica de nuestra comuna.