spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Renaico inicia gestiones para declarar como Monumento Histórico Nacional un sector de la estación de ferrocarriles

Nuestra comuna dio un importante paso hacia la recuperación de su patrimonio con una reunión en terreno entre el equipo municipal, representantes del Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) y la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE).

El encuentro tuvo como objetivo comenzar el proceso formal para declarar Monumento Histórico Nacional a un polígono específico de la estación de ferrocarriles de Renaico, un sector que representa parte importante de la historia y memoria ferroviaria de nuestra comuna.

Durante la jornada de ayer, los representantes del CMN también visitaron el Observatorio Regional de Renaico, quedando gratamente impresionados por su conservación y el cuidado de sus instalaciones. Felicitaron a las autoridades locales por su compromiso con la preservación del patrimonio comunal.

Participaron de esta instancia el alcalde Claudio Musre, la administradora municipal Carol Romero, la DIDECO Carolina Saavedra, la Secplan Constanza Díaz, el jefe de gabinete Leonardo Badilla y la encargada del Departamento de Cultura, Patricia Obreque, quienes dialogaron con las entidades técnicas para dar forma a un futuro plan de restauración de espacios históricos.

«Estamos trabajando para rescatar y preservar aquellos espacios que forman parte de nuestra historia local. Este proceso no solo tiene un valor simbólico, sino también un impacto real en el desarrollo cultural, educativo y turístico de Renaico. Queremos que nuestros vecinos y las futuras generaciones se reconozcan en estos espacios y los sientan como parte de su identidad», señaló el alcalde Claudio Musre.

Este trabajo forma parte de una visión integral de desarrollo territorial, donde el patrimonio es entendido como un eje central para fortalecer la comunidad, potenciar el turismo local y recuperar espacios significativos para su uso público.

Más noticias

Ir al contenido